Adiós 2020: Los famosos que protagonizaron las bodas y los pleitos más polémicos del año
El año 2020 vio desfilar un sinfín de historias entre los famosos, como bodas, polémicos problemas legales y por supuesto el último adiós de varios.
En un avance de “Mujer Maravilla 1984”, la protagonista de la película está ataviada con una armadura dorada. Esa imagen hizo que el pulso de los fanáticos se acelerara porque en las historietas, la heroína viste el traje metálico para las batallas importantes. La Mujer Maravilla, que hizo su aparición en 1941, forma parte de la Santísima Trinidad de héroes de DC que incluye a Superman, que debutó en 1938, y a Batman, que se estrenó en 1939. Al igual que los atuendos de sus compañeros héroes, el de la Mujer Maravilla ha evolucionado con el tiempo e incluso en ocasiones ha tenido un cambio de imagen completo. A continuación, presentamos algunos estilos destacados de la Amazona Maravillosa a lo largo de los años. 1941 Sensation Comics Núm. 1 La primera imagen de la Mujer Maravilla (que debutó en All-Star Comics antes de protagonizar en Sensation y luego en su serie homónima) la muestra con su traje original, con un emblema de águila dorada en el pecho y una falda suelta cubierta de estrellas. Diana (como se conoce a la Mujer Maravilla en la isla Paraíso, el hogar de sus hermanas amazonas) participa en una competencia para regresar al piloto abandonado Steve Trevor a Estados Unidos. Se revela información de la trama: ¡Ella gana! Y le entregan el atuendo diseñado por su madre, la reina Hipólita. El traje ha cambiado a lo largo de los años. Su falda se hizo más corta hasta parecerse a la parte inferior de un bikini. En ocasiones también cambió las botas rojas por sandalias rojas, que se amarraban con correas que llegaban hasta las rodillas. 1968 Wonder Woman Núm. 179 En 1968, durante una visita a isla Paraíso, la Mujer Maravilla se entera de que sus hermanas se marchan a otra dimensión. Diana se queda y realiza el “asombroso rito amazónico de renuncia”, con el que renuncia a sus poderes. Regresa a la Tierra, se moderniza y, bajo la tutela de su mentor ciego, I-Ching, aprende artes marciales para continuar su lucha por la justicia. Este statu quo duró hasta 1972 y fue revertido gracias en parte a la intervención de Gloria Steinem, quien había protestado por el debilitamiento de la Mujer Maravilla. Steinem puso a la heroína, ataviada con su traje tradicional, en la portada del primer número de la revista Ms. ese año. 1981 Wonder Woman Núm. 288 Tras una aventura en Washington, D. C., donde se encontraba la Mujer Maravilla, representantes de una nueva organización benéfica se acercaron a ella. Quieren que la heroína apoye su organización (la Fundación Mujer Maravilla) y que considere la posibilidad de llevar una nueva pechera con dos doble u estilizadas (que representan las doble u de wonder woman, mujer maravilla en inglés). Ella se muestra renuente, pero después de hablar al respecto con su madre, quien la alienta a usarla, se da cuenta de algo: “La causa hará que la ‘W’ no represente solo a la ‘Mujer Maravilla’, sino a las mujeres de todo el mundo”. Se pone la pechera y declara: “No se ve tan mal. ¿Quién sabe? Tal vez llegue a gustarme”. 1986 Wonder Woman Núm. 1 Una nueva versión de 1986 llevó a un recuento del origen de la Mujer Maravilla y su viaje a Estados Unidos. Esta versión de la heroína era más joven y algo ingenua, pero era una guerrera aún más feroz. Su nuevo atuendo la equipó con más armamento, que incluía un hacha de guerra, un escudo y una lanza. Incluso armaron su diadema y la hicieron afilada como una navaja. En una ocasión la usó para decapitar a Deimos, el dios griego del terror, que amenazaba al mundo. 1994 Wonder Woman Núm. 93 En 1994, la reina Hipólita tuvo una visión de la muerte de la Mujer Maravilla y llevó a cabo un nuevo concurso por el título. (También se aseguró de que su hija perdiera). Diana apareció con el cabello más corto y un uniforme que mostraba aún más piel gracias a los pantalones cortos negros de ciclismo y el sujetador deportivo a juego. Para 1995, había vuelto a una versión modificada de su estilo ya conocido, con menos estrellas blancas en la parte inferior de su traje, pero una diadema enorme, un emblema de WW más grande y un cinturón más ancho. La década de 1990 fue difícil para la trinidad de DC: Superman murió en 1992, Batman tuvo una lesión grave en la columna vertebral en 1993 y la Mujer Maravilla murió en 1997. Ay, las historietas. 2001 Wonder Woman Núm. 173 La armadura dorada de la Mujer Maravilla tiene sus raíces en “Kingdom Come” (La llegada del reino), una historia de 1996 ambientada en un futuro en el que los nuevos héroes se salen de control debido a la ausencia de Superman. En esa historia, la Mujer Maravilla usa la armadura después de que las tensiones en una prisión para seres superpoderosos fuera de control se desbordan. La armadura fue introducida más tarde en sus aventuras actuales. En una historia de 2001, una amenaza alienígena llamada Imperiex pone a la Tierra en la mira. La Mujer Maravilla y la reina Hipólita responden al llamado a las armas, pero solo Diana sobrevive… por un tiempo. Como las historietas les han demostrado a los fanáticos, la muerte de casi todos los personajes se revierte, e Hipólita resucitó más tarde. 2010 Wonder Woman Núm. 600 El año 2010 vio a la Mujer Maravilla llegar al número 600 gracias a una creativa matemática de historietas que mezcló tres volúmenes de su serie para llegar a este número mayormente festivo. “Mayormente” porque una de las historias reveló que la línea de tiempo de la Mujer Maravilla había sido alterada. En esta nueva realidad, Diana había sido enviada lejos de niña para escapar de la destrucción de la isla Paraíso y solo recordaba visiones borrosas de su vida como Mujer Maravilla. En el aspecto positivo, este nuevo orden mundial derivó en un nuevo uniforme, ¡uno que cubría sus piernas por completo! Otros cambios: sus guanteletes rojos con dorado dejaron una impresión en forma de W en aquellos que tuvieron la mala suerte de ser golpeados por ellos. 2011 Wonder Woman Núm. 1 En 2011, DC reinició toda su línea. Los héroes se veían más jóvenes, lo que borró varias relaciones de larga data, y muchos de ellos se vistieron con trajes diseñados en exceso, semejantes a una armadura. La nueva apariencia de la Mujer Maravilla les agregaba elementos a los uniformes anteriores (una gargantilla y un brazalete a juego) y eliminaba otros elementos de esos estilos (adiós a los pantalones). La paleta de colores también fue más tenue: una pechera de un rojo más profundo (con estrellas apagadas), pantalones cortos y botas de color azul oscuro, y accesorios plateados (a excepción del lazo dorado de la verdad). This article originally appeared in The New York Times. © 2020 The New York Times Company
Ambas carreras que determinarán el control del Senado se consideraron sorteos
Tuvieron que ser creativos. Las brutales organizaciones de tráfico de drogas, al igual que las empresas legítimas, batallaron con las restricciones de los gobiernos que imponían cierres fronterizos y limitaciones de viaje.
La líder de la CC, Elisa Carrió, criticó con dureza a Cristina Kirchner, luego de que la Justicia habilitara a la vicepresidenta a cobrar dos pensiones de privilegio.
La medida se produce en medio del avance de miles de millones en dólares en acuerdos de armas en los últimos días de la presidencia.
CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 30 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en los hechos, los apoyos de la Federación tras las inundaciones en Tabasco no fueron por medio del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sino que fue de manera directa, pues acusó que este fondo era un "hoyo de corrupción" y donde éste se usaba con fines electores para comprar votos. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo ...
Estados Unidos registró este miércoles casi 4.000 muertos por covid-19 en 24 horas, un nuevo récord, mientras el mundo termina el año con la esperanza de que las vacunas permitan erradicar el virus.
La usuaria de Twitter Yadith Valdez compartió en redes sociales un video donde aparece un hombre sobre en el techo de un BanCoppel, ubicado en el municipio de Apodaca, Nuevo León, México, que amenaza con lanzarse al vacío. En el clip se puede escuchar que el hombre, quien está sentado en la orilla del edificio, grita algo a los testigos y autoridades que estaban en el lugar. Luego el hombre se pone de pie y la gente le grita que no lo haga, que se va a caer. El sujeto no hace caso y parado sobre el borde amaga con saltar, lo que causó numerosos gritos de angustia por parte de los testigos. Entonces, casi al final de la grabación el hombre salta, pero lo hace directamente hacia un poste de alumbrado público y desciende deslizándose como si de un bombero se tratara, sin embargo al impactar con el suelo se escuchan sus gritos desesperados, por la probale lesión que él mismo pudo haberse provocado. La usuaria de Twitter informó que tras bajar, el sujeto fue detenido y las autoridades investigan si en realidad estaba cometiendo algún tipo de ilícito en la sucursal bancaria.
En el año en que la pandemia modificó la rutina del mundo, las celebraciones del fin del 2020 no fueron la excepción, ya que no fueron como antes.
Por alguna razón la gente prefiere probar los productos milagro, cuando hay una alternativa que es bastante efectiva.También debes ver:Se quedan sin dinero y amor: detienen a dos mujeres por robar calzones rojos y amarillos en WalmartFamilia golpea a médicos y guardias de hospital en México por falta de... pacienciaCamillero del IMSS es desalojado de su vivienda por su casera y sus vecinos por tener COVID-19
Líderes del Sindicato Único de Trabajadores del gobierno de la CDMX intentaron colarse a la aplicación de vacunas; Sheinbaum anuncia sanción administrativa y penal.
Luego del discurso de Máximo Kirchner en la Cámara de Diputados donde remarcó que durante las últimas elecciones le sacaron "20 puntos a 'La leona' (por María Eugenia Vidal)", la titular del PRO, Patricia Bullrich, le advirtió que el resultado del 2019 se puede revertir "aunque ponga al juez que te cuida las urnas".
Hasta el momento, solamente 2 millones de personas han recibido la vacuna, muy por debajo de la meta establecida de 20 millones
Nueva York, 30 dic (EFE).- La famosa bola de Times Square, con la que los neoyorquinos reciben el año nuevo, no tendrá más compañía este 31 de diciembre que la del personal de producción del evento y un pequeño grupo de trabajadores esenciales, ya que las autoridades de la ciudad de Nueva York han prohibido la asistencia del público por la pandemia del coronavirus.
Miami, 31 dic (EFE News).- La representante electa por Florida María Elvira Salazar se perderá la ceremonia de juramento de su cargo en el Congreso federal en Washington del próximo domingo al dar positivo a las pruebas de la covid-19, informó este jueves la republicana.
LA VACUNA contra el COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford en asociación con AstraZeneca ha sido aprobada para su uso en el Reino Unido y tiene una eficacia de hasta un 90 por ciento en la prevención de la enfermedad. El secretario de Salud del país, Matt Hancock, dijo que el lanzamiento de la […]
Washington, 30 dic (EFE News).- El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, intensificó este miércoles su pulso con el presidente saliente, Donald Trump, al impedir que se someta a voto su petición para aumentar la ayuda directa a los estadounidenses y avanzar una iniciativa destinada a anular por primera vez su veto a una ley.
Río de Janeiro, 31 dic (EFE).- Brasil identificó sus dos primeros casos de pacientes infectados con la cepa británica de la covid-19, que parece ser un 70 % más contagiosa que otras variantes, mediante exámenes realizados por un laboratorio privado en Sao Paulo.
2020 fue el año de la pandemia: ¿cuál de esos cambios que ya se dieron perdurarán? Algunos de los nuevos episodios que nos esperan serán consecuencia del Covid-19, pero otros no. La vida, afortunadamente, volverá a ser más que pandemia.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se quejó hoy de las críticas de la oposición a la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, que comenzó a ser aplicada ayer en todo el país, y le respondió al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien advirtió sobre la necesidad de "acceder a la información técnica antes de la próxima entrega" del medicamento.