Activan alerta amarilla en CDMX por fuertes vientos

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 12 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por presencia de fuertes vientos en 12 alcaldías.

Las alcaldías en alerta son: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuajimalpa, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco, pues se prevén rachas de viento de 50 a 59 km/h entre las 15:30 y 19:00 horas de este domingo, 12 de marzo.

Por ello se recomienda a la población: guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer por el viento, como macetas, lonas, lámina, cables, etc.

No subir a andamios, azoteas ni cornisas, ubicar a las mascotas en una zona de menor riesgo.

En la calle, alejarse de los postes telefónicos y de electricidad; así como de lugares próximos a muros, árboles y espectaculares en visible riesgo de caer.

Conducir con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados.

Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658-1111 de Locatel, y 5683-2222 de la SGIRPC.

Asimismo, las personas se pueden mantener informados a través de las cuentas oficiales de la Secretaría: Twitter @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX; visítanos también en nuestro sitio web en www.proteccioncivil.cdmx.gob.mx.

Caen 19 árboles en Azcapotzalco

Bomberos y personal de Protección Civil de Azcapotzalco atendieron 17 reportes por la presencia de fuerte vientos durante la tarde de ayer sábado.

En total, se informó que hubo 19 árboles caídos, seis vehículos dañados, el retiro de una lona, y dos postes de energía eléctrica.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, llamó a la población para que retiren objetos del exterior que puedan caer por el viento como macetas, lonas, láminas, entre otros; así como reportar árboles u objetos que pongan en riesgo su seguridad a PC de la demarcación al teléfono 554330-3783 o al número de emergencia 911.

"Los árboles que se cayeron seguramente fue porque se encontraban secos o enfermos y en muchos de los casos con las raíces expuestas, aunado a los fuertes vientos que se presentaron; para el personal de Servicios Urbanos; Parques y Jardines es difícil prevenir la caída, sin embargo, todos los días recorren las calles con personal autorizado para dictaminar qué árboles pueden ser un riesgo para la ciudadanía", dijo.