Se acerca último día para solicitar presupuesto y enchular tu colonia
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 5 (EL UNIVERSAL).- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recordó que este martes 7 de marzo es el último día para que las y los vecinos de las mil 787 unidades territoriales de la Ciudad registren proyectos para la Consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024, la cual se realizará de manera presencial el próximo 7 de mayo.
Con un corte a este domingo, el Instituto lleva un registro de más de 18 mil proyectos propuestos por vecinos de las 16 alcaldías, de los cuales alrededor de nueve mil 700 son para el ejercicio fiscal 2023 y ocho mil 600 para 2024.
Van más de 18 mil proyectos registrados
Al respecto, el consejero electoral Mauricio Huesca invitó a la población en general a consultar las listas de prioridades de sus respectivas colonias, determinadas previamente en las Asambleas de Diagnóstico y Deliberación, para que registren proyectos que atiendan necesidades de su entorno y con ello enchulen sus colonias.
Destacó que, de los más de 18 mil proyectos registrados hasta el momento, cerca de 12 mil son propuestas de mujeres y seis mil de hombres.
Asimismo, convocó a niñas, niños y adolescentes a sumarse al registro de proyectos, mediante propuestas que atiendan situaciones que ellas y ellos consideren necesarias para mejorar las condiciones de sus comunidades.
Con base en el corte más reciente, las alcaldías con mayor número de proyectos registrados para ambos ejercicios son Azcapotzalco, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Álvaro Obregón; mientras que Milpa Alta, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Xochimilco y Cuauhtémoc son las que tienen menos propuestas inscritas.
Las personas interesadas en registrar proyectos pueden hacerlo de forma presencial en las 33 Direcciones Distritales del IECM, y vía electrónica, a través de la Plataforma Digital del Instituto.