¿Por qué un accidente ferroviario puede cambiar el curso político de Grecia?
Esta es la historia de cómo las deficiencias del sistema ferroviario griego, un entramado de malas prácticas y años de advertencia quedaron en evidencia con el accidente de trenes más mortífero en la historia de ese país, que desencadenó marchas masivas en ocho ciudades y una huelga del sector ferroviario. Todos los factores juntos plantean un elevado costo político para el Gobierno de centroderecha próximo a convocar elecciones.
El accidente ocurrió el pasado primero de marzo y dejó más de 50 muertos, de los 350 pasajeros, en su mayoría estudiantes, que viajaban en el tren que colisionó contra otro de mercancías en Tempe, a unos 380 kilómetros (235 millas), al norte de Atenas. Desde ese día, estudiantes y sindicalistas han salido a las calles a protestar y a exigir la responsabilidad del Gobierno.
En estos momentos algunas personas están viviendo la tristeza de enterrar a sus seres queridos en el norte de Grecia. Otras siguen a la espera de recibir noticias de los familiares que viajaban en el tren y que ahora solo pueden ser reconocidos a través de pruebas de ADN. Es lo único que sirve después de esta colisión frontal, que terminó en un feroz incendio.
Todos los testimonios de la incertidumbre son sobrecogedores, por ejemplo el de Mirella Ruci, sobre su hijo Denis, de 22 años: "Mi hijo no figura en ninguna lista oficial y no tengo ninguna información. Ruego a cualquiera que pueda haberlo visto, en el vagón 5, asiento 22, que se ponga en contacto conmigo", dijo a la agencia AP.
Cuando un responsable no es suficiente
Con Reuters, AP y AFP
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
El accidente de tren en Grecia, símbolo de un sistema ferroviario deficiente
Grecia: investigan posible “error humano” y buscan más víctimas tras letal choque de trenes