Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Las estrictas leyes contra el aborto que entraron en vigor en Oklahoma este año provocaron el rápido cierre de todos los centros de aborto del estado, pero dejaron dudas a quienes trabajan directamente con las mujeres que pueden buscar su consejo o ayuda para conseguir un aborto fuera del estado
Washington, 16 ago (EFE).- El Gobierno del presidente Joe Biden dio a conocer hoy martes una serie de medidas y recomendaciones para minimizar la propagación de la covid-19 al aproximarse el comienzo del nuevo ciclo lectivo, entre las que destaca la promoción de vacunas y refuerzos para el personal escolar.
Montevideo, 16 ago (EFE).- La Asociación Uruguaya de Fútbol presentó este martes la Copa AUF Sin Género, una competencia "conceptual" que apuesta a un fútbol "integrado e igualitario" y busca contagiar el impulso por la equidad para verlo replicado en "muchos países". Se trata del primer torneo donde el campeón será el club que sume más puntos entre los campeonatos oficiales de la primera división del fútbol femenino y masculino. Así lo destacaron durante una conferencia de prensa las autoridades uruguayas, quienes resaltaron la "originalidad" de la nueva copa. En esa línea se expresó el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, quien subrayó que la creación del certamen estuvo motivada por la idea de "vincular al fútbol como un todo", ya que el deporte no distingue géneros. "El fútbol es un deporte que lo practicamos los hombres y las mujeres. Tiene las mismas reglas, la misma cancha, la misma pelota, los arcos iguales", atinó, y explicó que si bien aún no cuenta como parte del circuito oficial sí deja "un mensaje". "Tiene un alto valor simbólico porque genera en el ambiente, en la conciencia del aficionado, del sector una idea de estímulo, de incentivo a reforzar las líneas de las instituciones que forman parte de nuestro sistema hacia dar cada vez mayor importancia al sector femenino", recalcó Alonso. Por su parte, el secretario nacional de Deporte, Sebastián Bauzá, resaltó la importancia de que un país de larga tradición futbolística como Uruguay, que fuera anfitrión de la primera cita mundialista en 1930, sea quien de este puntapié, que, dijo, puede trascender fronteras. Sobre este último punto se expresó también la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, quien calificó la iniciativa como "un gran paso en la originalidad" y deseó que "se replique en muchos países más" con un espíritu de "homenaje" a la "pasión" de todas las personas que disfrutan de este popular deporte. "Es una copa muy democrática que nos une a todos y todas con independencia de lo que sentimos, de quiénes somos. Es la copa de quienes quieren jugar al fútbol y lo reconocen con pasión porque tienen ganas, porque lo sienten", enfatizó. Según detalló la AUF, la Copa AUF Sin Género "no interviene en el funcionamiento de las competencias oficiales actuales" del país, ya que se contarán los puntos de la Tabla Anual perteneciente a las primeras divisiones del Fútbol Femenino y Masculino y se coronará a la institución "unificada", sin distinguir género. (c) Agencia EFE
Washington, 15 ago (EFE).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, informó el lunes que dio positivo por covid-19 por segunda vez en lo que va de año.
Los Ángeles (EE.UU.), 16 ago (EFE).- Cuatro días después de que el FBI concluyera que Alec Baldwin sí apretó el gatillo en el accidente que le costó la vida a la directora de fotografía Halyna Hutchins, el actor apareció en el podcast del periodista Chris Cuomo para afirmar que la pregunta que deben hacerse las autoridades es "¿Quién puso una bala real en la pistola?".
Un jugador de 12 años, que participaría con Utah en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, se encuentra en estado crítico, luego de sufrir una lesión en la cabeza al caerse de una litera en el complejo de dormitorios, afirma su familia
El director de El Destape apuntó contra Jorge Lanata, Luis Majul, Jonatan Viale y Eduardo Feinmann; Adepa emitió un comunicado para defender la libertad de expresión y senadores opositores presentaron un proyecto para condenar las amenazas
India celebró el 75 aniversario de su independencia del dominio británico, por tal motivo el primer ministro Narendra Modi prometió una nación desarrollada en 25 años. India es la sexta economía más grande del mundo y se espra que crezca más del 7% en el año fiscal actual. Informa desde Nueva Delhi nuestro corresponsal Varoon Anand.
La estrella de Spider-Man aseguró que Instagram y Twitter pueden ser "perjudiciales" para su salud mental.
Miguel Abreu emprendió el viaje en busca del llamado sueño americano con la firme convicción de que jamás abandonaría a Becki sin importar las dificultades que encontrara en el camino. "Ha estado conmigo en lluvia y en frío", dice.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 15 (EL UNIVERSAL).- La nueva secretaria de Educación es parte del círculo cercano del presidente López Obrador. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
Washington, 15 ago (EFE).- El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) dijo este lunes entender la "tremenda ira" que hay en el país por las "cazas de brujas" que se están produciendo, entre las que incluyó el registro a su casa, aunque hizo un llamamiento a la calma.
Manaos (Brasil), 15 ago (EFE).- Los pueblos indígenas brasileños, que comenzaron a ser encuestados este mes en el marco del nuevo censo nacional, que se realiza en el país después de doce años, confían en que el amplio estudio estadístico poblacional pueda traer mejores y más rápidas soluciones a sus problemas. Así lo expresó este lunes el cacique Joao Marcos Farias de Oliveira, líder de la comunidad Iauareté Pixuna, en la región metropolitana de Manaos, la capital del estado de Amazonas (norte) y que tuvo la visita de los censadores del Gobierno. "Hemos sufrido mucho para conseguir nuestra vivienda y todo eso va a mejorar con el censo, vamos a evolucionar", relató el cacique durante la jornada en la que fueron censados los 300 habitantes de su comunidad, localizada al lado del Distrito Industrial de Manaos. "El censo nos va a ayudar a tener cosas como una universidad más próxima para nuestros hijos, a vivir en paz, a preservar nuestra cultura y tener acceso a servicios como agua potable, energía eléctrica y asfalto en las calles, que no tenemos, pero también a regularizar nuestras tierras", agregó. En 2010, el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) registró en Amazonas 183.514 indígenas -la mayor población entre los 27 estados del país-, de los cuales el 70,6 % habitaban en aldeas rurales y el resto en asentamientos urbanos, como la comunidad Iauareté Pixuna, que cuenta con miembros de 11 tribus. El censo de la década pasada fue el primero que encuestó a las comunidades indígenas y permitió así la recolección de datos más detallados sobre lenguas y costumbres de los pueblos originarios. El actual censo -que debió ser realizado en 2020, pero por la pandemia fue aplazado por dos años-, se elaboró, en lo referente a las comunidades indígenas, con base en reuniones celebradas entre 2017 y 2018 con representantes de los propios pueblos para determinar el tipo de cuestionario. El coordinador técnico del Censo Demográfico en Amazonas, Tiago Almudi, dijo a Efe que en el caso de su selvática región, además de las conocidas dificultades por el aislamiento de las comunidades y las grandes distancias para el desplazamiento de los censadores, existen "las barreras por cuestiones culturales". "Necesitamos de guías indígenas para llegar a ciertas aldeas y en muchas de ellas hay necesidad de intérprete, porque hay indígenas que no hablan en portugués, pero, diferente de 2010, contamos con herramientas tecnológicas de geolocalización que incluso nos permitirán encontrar otras comunidades aisladas", subrayó Almudi. La responsable de la Coordinación de Pueblos Indígenas de Manaos y Entorno (Copime), Marcivana Sateré Mawé, destacó la "articulación" y "proceso de sensibilización" de los encuestadores que fueron capacitados para realizar el censo en las comunidades indígenas "mapeadas", incluso de las más aisladas. El censo brasileño de 2022, que recolectará dados estadísticos sobre las características y condiciones de vida de la actual población de 213 millones de habitantes, encuestará por primera vez a las comunidades "quilombolas", como se conocen los asentamientos, en su mayoría rurales, de los descendientes de esclavos negros. (c) Agencia EFE
"Basura". Fue una de las palabras que el entrenador empleó para describir el nefasto rendimiento del United al caer goleado 4-0 de visita a Brentford, nuevo fiasco en la historia reciente historia del club.
Buenos Aires, 16 ago (EFE).- La fuerte aceleración de precios que registra Argentina en las últimas semanas encamina al país suramericano a cerrar 2022 con una inflación no inferior al 90 % y que algunos expertos ya avizoran con una tasa de tres dígitos, un nivel no visto en las últimas décadas. La segunda mayor economía de Suramérica tiene una inflación anual de dos dígitos desde 2002, pero este año, al calor de un escenario global de precios disparados por la guerra en Ucrania y de los desequilibrios no resueltos de la macroeconomía local, la tasa de inflación en Argentina no ha sido menor al 3,9 % en ningún mes. Pero los datos oficiales de julio, dados a conocer el pasado jueves, dispararon todas las alarmas: los precios al consumidor avanzaron 7,4 % en relación con junio —el mayor salto mensual desde 2002— y 71 % en términos interanuales, con un alza acumulada en los primeros 7 meses del año del 46,2 %. Esta fuerte aceleración se produjo en un contexto de sobresaltos políticos, con cambios en el gabinete del Gobierno de Alberto Fernández que desembocaron a inicios de agosto en la incorporación de Sergio Massa como ministro de Economía. En medio de la tensión política, el valor del dólar estadounidense en el mercado paralelo se disparó hasta niveles récord, desencadenando una fuerte remarcación de precios en toda la economía real. En julio hubo alzas generalizadas en bienes y servicios, pero con un preocupante incremento promedio del 6 % en los precios de los alimentos, con aumentos exorbitantes en ingredientes básicos para cocinar como, por ejemplo, la cebolla, cuyo precio subió 57,9 % en comparación con junio. TRES DÍGITOS Ante esta dinámica, hubo fuertes correcciones al alza en los pronósticos de inflación. Los economistas privados que mensualmente consulta el Banco Central para su informe de expectativas proyectaban a inicios de este año que 2022 terminaría con una inflación del 55 %, superando la tasa del 50,9 % registrada el año pasado. Esta mismas consultoras vaticinan ya una inflación anual del 90,2 %, muy por arriba del rango de 52 %-62 % proyectado por el Gobierno argentino y por el Fondo Monetario Internacional. Pero otros expertos calculan que la inflación de 2022 superará los tres dígitos. "Seguramente, tendremos una tasa cercana al 110 %, la mayor desde la hiperinflación de 1989-1990", dijo a Efe Leonardo Piazza, director de la consultora LP Consulting. Para el experto, el nivel de gasto público, los ajustes tarifarios y la inercia inflacionaria, entre otros factores, dejan para lo que resta del año tasas mensuales de entre el 6,5 % y el 7 %. "Si la pérdida de reservas del Banco Central continua y el Gobierno no puede desacelerar el crecimiento del gasto público, este escenario de crecimiento de la inflación anual es bastante factible", indicó Piazza. DESAFÍO El nuevo ministro de Economía ha admitido que, tal como lo advierten informes de consultoras privadas, agosto también será un mes caliente en materia de precios, pero aseguró que a partir de septiembre la curva comenzará a ceder. De momento, las medidas anunciadas por Massa apuntan a moderar el gasto, reducir la emisión monetaria y aumentar las reservas monetarias, pero muchos analistas consideran que se necesita un plan más agresivo para frenar la inflación. "Si no se adopta un plan antiinflacionario, las perspectivas para el año pasan por un incremento de precios en el orden del 100 %", advirtió Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía, de la Universidad de Belgrano. Para el economista, el "mayor desafío" que enfrenta Massa es "poner en marcha un plan coordinado y consistente de medidas fiscales, monetarias, cambiarias y de ingresos que asegure una drástica baja de la inflación". "Difícilmente, el gradualismo sea una opción. El desborde inflacionario impone un tratamiento de shock si se quiere evitar recaer en la hiperinflación", sostuvo Beker. EFE nk/cjn/lll (foto) (video) (c) Agencia EFE
El Liverpool se sobrepone a la expulsión del uruguayo Darwin Núñez por un cabezazo en su presentación en casa al rescatar un empate 1-1 ante el Crystal Palace gracias a un excelente gol del colombiano Luis Díaz
Madrid, 16 ago (EFE).- Los incendios son especialmente virulentos este verano en España y, a pesar del alivio térmico registrado, las altas temperaturas aún reinantes en algunas zonas, los vientos cambiantes y la humedad están complicando la extinción de las llamas, que ya han arrasado este año más de 240.000 hectáreas
La compañía aérea Malaysia Airlines adquirirá el lunes la adquisición de 20 aviones para recorridos de larga distancia Airbus A330neo, de un arrendador y la mitad del fabricante europeo, anunció este último el lunes.
La defensa de la estrella del básquetbol busca agotar todas las vías legales antes de que se considere un posible intercambio de prisioneros entre el Kremlin y el Gobierno de Estados Unidos.
Los Ángeles (EE.UU.), 16 ago (EFE).- El director de cine alemán Wolfgang Petersen, conocido por películas como "Das Boot" y "The Perfect Storm", falleció el viernes a los 81 años en su domicilio de Brentwood (Los Ángeles, California) debido a un cáncer de páncreas, informaron este martes medios especializados en Hollywood.