Más de 300 detenidos tras dos días de manifestaciones en Armenia
Los manifestantes piden la dimisión del primer ministro por hacer concesiones unilaterales sobre Nagorno Karabaj, informaron los organizadores de las protestas.
John Fetterman, vicegobernador de Pensilvania y candidato demócrata al Senado federal, sufre una apoplejía pero está en camino a “recuperarse por completo”
La hamburguesería estadounidense explica que tras la invasión de Ucrania el negocio en Rusia "no es consistente con los valores de la marca".
Beirut, 17 may (EFE).- El grupo chií Hizbulá y sus aliados han revalidado una representación directa en el parlamento libanés similar a la que ya ostentaban, si bien su mayoría dependerá de la alineación de una serie de diputados independientes, de acuerdo con los resultados de las elecciones legislativas anunciados este martes.
Pekín, 17 may (EFE).- China rechaza que Estados Unidos saque adelante el proyecto de ley que permitiría a Taiwán recuperar su posición de observador en la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias Xinhua.
Nestor Cortés cubre ocho entradas por primera vez en su carrera y los Yanquis de Nueva York toman ventaja del descontrol de Michael Kopech para vencer 5-1 a los Medias Blancas de Chicago
Santiago de Chile, 15 may (EFE).- La redacción de la nueva Constitución chilena entra en la recta final con la entrega del borrador del texto a la Comisión de Armonización, uno de los últimos pasos del proceso, que tendrá lugar el lunes.
La embajada de Estados Unidos en La Habana (Cuba), el 3 de mayo de 2022
Moscú, 17 may (EFE).- Ucrania puede armar, con ayuda de Estados Unidos y la Unión Europea (UE), a un millón de soldados profesionales y altamente motivados que podrían convertirse en un quebradero de cabeza para el Ejército ruso, alertó hoy el coronel retirado ruso Mijaíl Jodariónok.
Una banda de ladrones devolvió valiosos ídolos que habían robado de un templo hindú, confesando haber sido asaltados por "sueños aterradores", dijo la policía el martes.
Nuakchot, 16 may (EFE).- Mauritania hace frente este año a una situación alimentaria difícil debido a la sequía, la carencia de productos alimenticios en sus mercados y la subida continua de precios.
El presidente turco reiteró que vetará el ingreso de los países nórdicos a la OTAN. Calificó a Suecia como un centro de incubación de organizaciones terroristas y dijo que su delegación junto a la de Finlandia no deberían molestarse en viajar a Ankara. Informa desde Estambul nuestro corresponsal, Adrià Rocha.
El arqueólogo mexicano Alejandro Bautista, subdirector del Registro de Monumentos Arqueológicos Muebles del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México participa en un coloquio internacional sobre las perspectivas del tráfico de bienes culturales este 9 de mayo en la Maison du Méxique de la Cité Internacional de París. Alejandro Bautista Valdespino es licenciado en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México. En 1997 participa en el Programa de Arqueologí
NUEVA YORK -- Despues del peor ataque al metro de Nueva York en decadas, una mexicana que habia estado en el tragico tren le dio su telefono celular a la policia para que recuperara los videos del caos. Estaba viviendo en el pais de manera ilegal.
La decisión de la Casa Blanca comprende reanudar el envío de remesas a la isla y aumentar el flujo de los vuelos desde EE.UU. También se retoma el programa de reunificación familiar y se reabre la embajada en La Habana para tramitar 20,000 visas anuales.
Miami, 15 may (EFE).- Más de un centenar de personas respondieron este domingo en Miami, Florida (EE.UU.), a la convocatoria "América en Democracia", para pedir a los colombianos que voten masivamente en las elecciones presidenciales del próximo 29 de mayo y que lo hagan por el exalcalde de Medellín Federico "Fico" Gutiérrez.
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (EL UNIVERSAL).- Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el tiroteo en un supermercado en Buffalo, Nueva York, Estados Unidos, que dejó 10 muertos durante el sábado, y aseguró que estos actos se deben de combatir convenciendo y persuadiendo con educación y no con el uso de la fuerza. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal manifestó que él ...
Un estudio realizado en Brasil formuló varias recomendaciones para reducir los riesgos sanitarios en la cocina.
Joe Ryan permite una carrera en seis entradas y es respaldado por jonrones solitarios de Byron Buxton y Gio Urshela en la victoria de Mellizos de Minnesota 3-1 sobre Guardianes de Cleveland
Beirut, 15 may (EFE).- Los colegios electorales del Líbano registraron este domingo una significativa afluencia de votantes, que acudieron a depositar sus papeletas con el descontento por la crisis económica como denominador común en unas elecciones decisivas para el futuro del pequeño país mediterráneo. El hemiciclo que emane de las urnas se encargará de elegir a finales de año al próximo presidente de la República y también tendrá la última palabra en la formación del Gobierno que se encargará de implementar importantes reformas para salir de la depresión. Desde la apertura se formaron largas colas en los centros de votación capitalinos y algunos de ellos llegaron a concentrar aglomeraciones de cerca de un centenar de personas en un solo pasillo, anticipando una alta participación a falta de que se anuncie el porcentaje oficial. El jefe de la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE), György Hölvényi, confirmó este domingo en una rueda de prensa durante el ecuador de la jornada que sus equipos desplegados sobre el terreno estaban reportando una "creciente" afluencia de votantes. Las autoridades todavía no han anunciado cuándo se darán a conocer los resultados, si bien en los últimos comicios de 2018 el recuento se prolongó hasta casi 24 horas después del cierre de los colegios. UNA JORNADA MARCADA POR LA CRISIS En muchos colegios capitalinos el número de efectivos de seguridad se contaba en decenas y las medidas incluían cacheos y registros de bolsos, mientras que los vehículos militares se apostaron también en rotondas, carreteras y otros puntos estratégicos de Beirut. A pesar de todo, la jornada se desarrolló sin incidentes de gravedad, según confirmó a Efe una fuente militar que pidió el anonimato. Estos son los primeros comicios desde el estallido en 2019 de una grave crisis económica que ha empujado a casi el 80 % de la población por debajo del umbral de la pobreza, ha hecho caer el valor de la moneda local en más de un 90 %. "¿Quieres dejar que estos mandatarios se queden? ¿Quieres que se queden en el poder después de todo lo que ha pasado y todo lo que hicieron? (...) No hay más economía ni combustible y la electricidad viene una hora al día", sentenció a Efe el elector Mark Keserweini en una zona beirutí predominantemente cristiana. Salem Abdo, de 57 años, cree que se debe renovar a "todo" el hemiciclo, pero su voto irá una vez más al partido cristiano Kataeb, con varios escaños en la actual Cámara. "Ellos siguen tratando de cambiar (las cosas), pero el resto no les dejan", defendió en declaraciones a Efe. El hastío generalizado parece propicio para una miríada de partidos y candidatos opositores emanados de un movimiento de protesta que en 2019 congregó a decenas de miles de libaneses cansados de las oligárquicas y corruptas formaciones tradicionales. UNA VENTANA PARA LA OPOSICIÓN Cánticos de "revolución, revolución" reverberaron hoy a la entrada de uno de los principales colegios del oeste de la capital, donde se congregó un grupo de partidarios de la lista electoral "Beirut por el cambio". La representante de la candidatura para ese centro, Sima Zayed, explicó a Efe que buscan un país con "derechos humanos básicos" y que no esté gobernado por "políticos corruptos", pero son conscientes de que en el Líbano "el cambio no se va a producir en un día ni en unas pocas horas". Esperan lograr al menos un escaño en cada región del país, sin que las previsiones de los expertos sean demasiado alentadoras debido a la fragmentación de estas formaciones alternativas. Al cruzar los lindes de Beirut y entrar a una zona predominantemente chií del suburbio de Chiyah, el amarillo limón característico del grupo Hizbulá predomina en las camisetas de los votantes, las omnipresentes banderas y los pañuelos colocadas sobre los hombros de algunas interventoras. "Nos quedaremos durante 400 o 500 años hasta que instauremos la ideología de la resistencia y de liberar las tierras ocupadas de Palestina", reivindicó a Efe allí el votante Ali al Hajj, en línea con la retórica habitual de este movimiento político y armado enemigo de Israel. En declaraciones a Efe a la entrada de un colegio en Chiyah, la joven Fatima Shouqair también expresa su "claro" respaldo a Hizbulá, algo que no considera esté reñido con desear una mejora de la situación para que sus "hijos" tengan un futuro más próspero. Noemí Jabois y Ana María Guzelian (c) Agencia EFE
El ISW dice que Rusia se ha quedado sin fuerzas de reserva para combatir, lo que ha obligado al mando militar a reunir soldados de diferentes unidades. El Ministerio de Defensa británico estima que Rusia ha perdido un tercio de sus tropas. Por Sasha Vakulina