11 muertos por alud en Indonesia
Lluvias torrenciales causan un deslizamiento de tierra que dejó por lo menos 11 muertos y decenas de desaparecidos en una isla de la región Natuna de Indonesia.
Lluvias torrenciales causan un deslizamiento de tierra que dejó por lo menos 11 muertos y decenas de desaparecidos en una isla de la región Natuna de Indonesia.
Sydney Sims, una excompañera de baloncesto de Hale de 27 años, murió en un accidente automovilístico en agosto pasado en Nashville
Katherine Koonce, de 60 años, fue encontrada sola en un pasillo donde la policía dice que el tirador la asesinó
Las relaciones homosexuales ya son ilegales en Uganda, pero una nueva y dura ley amenaza los lugares donde algunos buscan refugio.
Como una escena salida de una película de horror, dos brazos humanos se encontraron saliendo de una mezcla de aislamiento térmico en el ático de una casa de la Florida.
Diez años después de matar a tiros a su novia Reeva Steenkamp, y con más de la mitad de su pena ya cumplida, el ex campeón paralímpico sudafricano Oscar Pistorius podría acceder pronto a una liberación condicional.Del otro lado de la puerta se encuentra su novia Reeva Steenkamp, una modelo de 29 años, que muere tras recibir cuatro disparos.
Detienen a mujer de Miami por operar sin licencia centro de recuperación de pacientes de cirugías plásticas, pero encontraron algo más durante la inspección.
Ciudad del Vaticano, 30 mar (EFE).- El Vaticano renegó hoy de la denominada "Doctrina del Descubrimiento", que amparó desde el siglo XV la colonización de América y África, un movimiento en busca de la "reconciliación" y que los pueblos originarios exigían a la Iglesia católica, como es el caso de las tribus canadienses.
El Sumo Pontífice fue ingresado en el hospital Gemelli para realizar varios chequeos médicos. Su agenda fue borrada y los medios italianos no descartan problemas cardíacos. Las afecciones y un antecedente clave que preocupan a sus seguidores.
Audrey Hale era exalumna de la escuela y había planeado metódicamente el ataque
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 29 (EL UNIVERSAL).- A una semana de haber dado a conocer su testimonio sobre el presunto abuso sexual del que fuera víctima, Melissa Galindo decidió hacer formal sus acusaciones y, la tarde de ayer, acudió ante la Fiscalía General de la CDMX para levantar una denuncia y empezar un proceso legal. Ahora la cantante asegura tener sentimientos encontrados, pero también está convencida de haber hecho lo correcto y ...
Buenos Aires, 29 mar (EFE).- El exjuez argentino Otilio Romano, condenado en 2017 a cadena perpetua por un tribunal oral en el país suramericano por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar (1976-1983) falleció a los 79 años, según confirmaron este miércoles a EFE fuentes del Poder Judicial.
Su detención a las pocas horas de su mensaje al país anunciando su intento de disolver el congreso fue el preámbulo a una ola de protestas y una crisis política aún abierta. ¿Qué ha ocurrido con él desde entonces?
Autoridades de Colombia avanzan en los trámites para enviar a 70 hipopótamos a santuarios de fauna en India y México, en una operación que costará 3,5 millones de dólares y mitigará los estragos que causa este insólito legado del abatido capo Pablo Escobar."La operación completa debe costar alrededor de 3,5 millones de dólares", dijo a la prensa este miércoles Ernesto Zazueta, propietario del Santuario Ostok en el norte de México, donde serían acogidos diez de estos enormes mamíferos.
Kiev, 29 mar (EFE).- Miles de fieles ortodoxos ucranianos de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana subordinada canónicamente al Patriarcado de Moscú pasaron este miércoles por el Monasterio de las Cuevas de Kiev para apoyar a los monjes de esta congregación a los que el Gobierno ucraniano quiere desalojar por considerarlos pro-rusos.
Jiquilisco (El Salvador), 29 mar (EFE).- La niña de 4 años se despide de Oswaldo con un abrazo, camina un trecho corto, se voltea y le dice a su padre: "No vayas a venir de noche". De noche, hace 11 meses, policías encapuchados entraron al terreno de su casa, sin orden y solo con una supuesta denuncia anónima, para detener a su madre. Desde entonces no la ve, no la abraza. El Salvador estaba cerca de cumplir, en ese momento, un mes bajo un régimen de excepción, aprobado por el Congreso a petición del presidente Nayib Bukele tras una escalada de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días, y que ahora ya cumple un año de su implementación. EFE visitó la remota zona del Bajo Lempa, en el oriente del país, para conocer el caso de tres mujeres detenidas y cuya inocencia sus familiares defienden hasta en instancias internacionales. CLAUDIA: LA MAESTRA PARA NIÑOS DE CINCO COMUNIDADES A Claudia Hernández, de 27 años, la detuvieron el 24 de abril de 2022, cerca de las 11.00 de la noche. Oswaldo Ortiz, su pareja, recuerda que se fueron a dormir a las 9.30 de la noche y que una hora y media después el ladrido de su perro los despertó. "Me levanté, abrí la puerta de la casa y cuando abro ahí estaban los policías", adentro de su propiedad y sin orden de allanamiento, relata Oswaldo. "Hay una denuncia anónima contra ella", le dijo uno de los agentes captores, que le confirmó que era parte de las detenciones generadas por el régimen de excepción. Oswaldo señala que los policías no realizaron ninguna revisión a su casa o al teléfono de Claudia, tampoco a su documento de identidad para "ver si realmente ella era o no era ella" la persona que buscaban. Lo que sigue es el traslado de Claudia a un calabozo de la Policía Nacional Civil, después para una cárcel de mujeres en el centro de El Salvador y finalmente a otra prisión a más de 170 kilómetros de distancia. La pareja de Claudia señala que en el acta oficial de la detención los policías aseguran que ella fue capturada en otro lugar, a 8 kilómetros de distancia de su casa, junto a 16 personas. "Claudia trabajaba en un centro de bienestar infantil y atendía a niños de cinco comunidades", que asistían con transporte gratuito dado por la cooperación internacional, acota Oswaldo, y lamenta que la Fiscalía, pese a la autorización judicial, no ha tomado la declaraciones de testigos a favor de su compañera. "Lo más difícil es cuando los niños te preguntan por qué la mamá no viene", dice. El régimen de excepción, bautizado por el Gobierno como "guerra contra las pandillas", es aceptado por la mayoría de la población, según las encuestas, y se registran miles de denuncias de atropellos. "En este momento, nuestra lucha es demostrarle al juez que la Policía está mintiendo", subraya Oswaldo y sostiene que existe un temor entre las familias de los detenidos a denunciar públicamente. En el Bajo Lempa, un asentamiento conformado por una veintena de comunidades de sobrevivientes de la guerra civil (1980-1992), se ha formado el Comité de Familiares Víctimas del Régimen, que al grito de "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!" dieron a conocer el 10 de marzo que denunciaron al Estado salvadoreño ante la CIDH por la "violación sistemática" de sus derechos. Los casos relacionados con detención arbitraria representan el 98,5 %, mientras que en el 30,9 % también han denunciado allanamiento ilegal de morada y el 9,1 % malos tratos. SARAI Y DILMA A Sarai Santos (47) también la capturaron en su casa, dos horas y media antes que a Claudia y a varios kilómetros de distancia. Los policías y soldados llamaron a la puerta, hicieron una inspección y se marcharon. Cinco minutos después, los soldados se saltaron un muro y le ordenaron abrir nuevamente. "La vamos a llevar detenida", le dijo uno de los policías a Sandra Núñez (30), hija de Saraí. En el puesto de la Policía les informaron: "Aquí se les ha detenido por colaboradoras de pandilla (...) y se me van de aquí, si no quieren que a ustedes se les detenga también". Sandra afirma que su madre trabajaba en esa época como contadora de la Asociación Intercomunal de Comunidades Unidas para el Desarrollo Económico y Social del Bajo Lempa (Acudesbal), además de ejercer su profesión en otros dos lugares. "Ha sido una mujer entregada y colaboradora que en su comunidad y aquí cualquiera le puede dar fe de eso", acota la joven, la mayor de tres hijos. A pesar de que fue detenida en su casa, de acuerdo con Sandra, la Policía asegura que su madre fue capturada "a medianoche" lejos de su casa con un grupo de 16 personas más, "cosa que es mentira". Daniel González (36) relata que su hermana, Dilma González (31), fue detenida en la calle por cuestionar a agentes de la Policía por la captura de otro joven el 9 de mayo de 2022. "Solo por preguntar por qué se llevaban al muchacho amigo de nosotros fue que la policía se bajó y le dijo que la iba a detener por estar defendiendo a pandilleros", relata Daniel, quien lamenta que sus familiares no tienen la opción de "defenderse para nada". De acuerdo con organizaciones humanitarias, las capturas del régimen de excepción han generado una "crisis de cuidados" entre las familias, dado que las labores de cuido se están acumulando aún más en las mujeres, dado que la mayoría de detenidos son hombres. Expertos también señalan que las condiciones carcelarias para las mujeres presentan complicaciones, a raíz de que sus necesidades de salud sexual y reproductiva "son absolutamente olvidadas". En cada concentración, las familias de los detenidos del Bajo Lempa prometen que "reunidos y unidos liberaremos cada caso. Reunidas y unidas hasta darles el abrazo". Hugo Sánchez (c) Agencia EFE
Enrique Gómez y Antonio López CIUDAD DE MÉXICO, marzo 29 (EL UNIVERSAL).- La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó por 32 votos a favor y tres abstenciones el dictamen que plantea endurecer las penas de prisión en la Ley de Instituciones de Crédito a aquellas personas denominadas "montadeudas" que utilizan aplicaciones para extorsionar a quienes les solicitan un préstamo. "Otra característica a ...
San Juan, 30 mar (EFE).- Un puertorriqueño ha sido acusado por las autoridades federales en la isla de cinco cargos, en su mayoría por pornografía infantil, así como acoso cibernético, por lo que podría enfrentar un mínimo de 20 años en prisión por ellos.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 30 (EL UNIVERSAL).- A unos días de que termine el plazo para la declaración anual de las empresas, y pese a las solicitudes de algunas organizaciones de darles más tiempo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) advirtió que no habrá prórroga. Este 3 de abril es la fecha límite para que las personas morales (empresas) presenten su declaración de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal del ...
29 mar (Reuters) - Un buque de propiedad danesa que fue abordado por piratas en el golfo de Guinea el sábado fue avistado el martes a unas 540 millas de la costa, según un centro de cooperación marítima que vigila la seguridad en la zona. El petrolero y buque químico de bandera liberiana Monjasa Reformer fue abordado por cinco personas armadas a unas 140 millas al oeste de Puerto Pointe-Noire, en la República del Congo.
El feminicida ocultó el cuerpo de la mujer en un refrigerador, luego vendió las cosas de su familiar y huyó hacia otro estado.