Al menos 11 muertos en accidente minero en Colombia
Al menos once personas perdieron la vida tras una explosión en una mina en Cundinamarca, en el centro de Colombia, y otras 10 aún están atrapadas bajo tierra, según las autoridades locales.
Al menos once personas perdieron la vida tras una explosión en una mina en Cundinamarca, en el centro de Colombia, y otras 10 aún están atrapadas bajo tierra, según las autoridades locales.
“Esto es básicamente una nota de despedida. Espero morir hoy. Probablemente, sabrás de mí después de que muera”, sostiene Audrey Hale en la nota que le dejó a su compañera de básquet, Averianna Patton
Washington, 28 mar (EFE).- La Policía de Nashville (Tennessee) publicó este martes un video del momento en que los agentes mataron a disparos a la persona que atacó una escuela de la ciudad, donde niños y tres adultos fueron asesinado a tiros.
El presidente no solo responsabilizó a los migrantes de su propia muerte, sino que emuló a su archienemigo, Felipe Calderón para explicar uno de los episodios más tétricos de su sexenio.
Los defensores de los derechos LGBT+ siguen luchando contra los proyectos de ley antitransgénero que se promueven en la entidad
Audrey Hale envió un mensaje de despedida en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida, aunque no explicó los motivos por los que planeaba abrir fuego en su antiguo colegio, informaron fuentes policiales.
Una denuncia de una mujer desnuda corriendo y subiendo a un árbol condujo a la policía a encontrar esto en su casa.
Las esperanzas de encontrar sobrevivientes se extinguen con el paso de las horas.
Los videos fueron tomados por las cámaras corporales de dos oficiales del Departamento de Policía Metropolitana de Nashville y muestran la redada policial que terminó con la muerte de Audrey Elizabeth Hale, perpetrador del tiroteo dentro de un colegio privado de índole cristiana. El tirador se identificaba como hombre transgénero y escribió un "manifiesto" previo a cometer la masacre. Según las autoridades, Hale consiguió las armas legalmente a pesar de sufrir de un "desorden emocional". Las imá
Audrey Hale era exalumna de la escuela y había planeado metódicamente el ataque
27 mar (Reuters) -Al menos tres niños y tres adultos murieron el lunes en un tiroteo en una escuela cristiana privada de Nashville, Tennessee, antes de que la policía abatiera a la mujer de 28 años que llevó adelante el ataque. La policía comenzó a recibir llamadas sobre un tirador en The Covenant School a las 10:13 hora local.
Entre denuncias por violación de derechos, el estado de excepción en El Salvador cumple un año con sus homicidios en mínimos históricos. ¿Qué tanto se notan los efectos de la "guerra contra las pandillas" en las calles?
Tenía una orden de arresto por un delito grave. Lo buscaban en Florida y en Texas y se sospechaba que podría huir a Cuba. Así terminó la búsqueda.
Cámaras de seguridad de un restauranteubicado en el Barrio Cabañas, en el municipio de Bello en Antioquia, Colombia, registraron el pasado 22 de marzo alrededor de las 20:23 horas el momento en el que una mujer enfrentó a un criminal armado para proteger a sus hijos pequeños durante un asalto. En las imágenes se puede ver que la madre estaba sentada con sus dos hijos menores de edad en la terraza del comercio, cuando un sujeto que portaba casco de motociclista se acerca a ellos y los amenaza con un arma de fuego. Instintivamente la mujer y el niño mayor se pusieron de pie y corrieron hacia el interior del comercio para ponerse a salvo, sin embargo, el más pequeño quedó sentado en la mesa; de inmediato la madre regresó por él y tuvo que encarar al criminal gritándole y empujándolo para rescatar a su hijo. Entonces el ladrón comenzó a golpear a la mujer con la cacha de su pistola en varias ocasiones. Después el sujeto decidió se salir del comercio y abordó una motocicleta que era conducida por otro hombre y huyeron del sitio rumbo al sector de Barrio Nuevo. Al final de la grabación se observa que varios testigos se acercaron a la mujer para auxiliarla, mientras ella cargaba al niño más pequeño en sus brazos, y al mismo tiempo se tocaba la cabeza debido a los golpes recibidos. De acuerdo con datos de la Policía Nacional de Colombia, del 1 al 28 de febrero se han contabilizado un total de 5,636 robos a comercio en todo el país. Una muestra de esta alta criminalidad es otro caso registrado en video y compartido en redes sociales, del municipio de San Jerónimo, donde el pasado 19 de marzo la gente huye despavorida debido a que un ladrón ingresó a robar, pero un ciudadano que portaba un arma de fuego lo enfrentó. En la grabación se puede se observa al hombre con el arma de fuego resguardándose y luego caminando nuevamente hacia el sitio en donde se encuentran las mesas y sillas del sitio.
El creador de la foto dijo en una entrevista con Buzzfeed News que comenzó a experimentar con la IA tras la muerte de su hermano
Las imágenes de las cámaras corporales de los agentes de la policía metropolitana de Nashville Rex Engelbert, un veterano de cuatro años, y Michael Collazo, un veterano de nueve años, se publicaron el martes, horas después del terrorífico ataque del lunes
San Salvador, 27 mar (EFE).- Organizaciones humanitarias de El Salvador registraron hasta mediados de marzo al menos 5.082 "víctimas directas" de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias, en el contexto de un régimen de excepción que se implementa en el país para "combatir" a las pandillas, según un informe presentado este lunes.
Las autoridades del municipio de San Francisco de los Romo, en conjunto con las instancias...
El sospechoso que disparó estaba armado con dos rifles estilo asalto y una pistola
Al menos 16 personas murieron por un deslizamiento de tierra en el sur de Ecuador, provocado por las intensas lluvias registradas en el país desde enero, informó el lunes la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). El alud se produjo el domingo por la noche en Alausí, en la provincia de Chimborazo, a unos 300 km al sur de Quito, y dejó también al menos 16 heridos, unos 500 damnificados y decenas de casas sepultadas por el lodo, según el boletín.La autoridades buscan a siete personas en paradero desconocido."Nos quedamos en la calle, de mi familia son nueve los que se acaban (fallecidos). Están enterrados", dijo entre sollozos Luis Gonzales, entrevistado por el canal Teleamazonas.El hombre buscaba a su hermana sin mucha esperanza, pues le anunciaron que "todito está tapado" por los escombros.El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, indicó en Twitter que los equipos de bomberos de localidades vecinas se desplazan desde la madrugada "para la atención a ciudadanos afectados"."El gobierno está totalmente activo, enfocado en la tragedia de Alausí", expresó el mandatario en un video publicado a través de la misma red social.Imágenes difundidas en medios locales mostraban decenas de rescatistas y personas vestidas de civil intentando remover escombros con ayuda de linternas en medio de la noche.A la luz del día, se podía observar una inmensa mancha de lodo que se extendía en medio de las verdes montañas que rodean a Alausí, donde habitan unas 45.000 personas. Dentro de la ciudad, rostros desencajados y al borde de las lágrimas esperaban noticias.- Atención a damnificados -La zona donde se produjo la tragedia se encontraba en "alerta amarilla" desde febrero por deslizamientos de tierra. Además, las autoridades habían alertado sobre el hundimiento de la vía E35 en el sector de Casual, desde donde se desprendió parte de la montaña.La gobernación de Chimborazo señaló que prepara centros de acopio de víveres para atender a los afectados. Las Fuerzas Armadas colaboran con el transporte de insumos para los alojamientos temporales.Por su parte la Cruz Roja está en el lugar del deslizamiento y brinda "atención prehospitalaria" a las víctimas. Habitantes de poblados vecinos también acudieron en la madrugada para ayudar en el rescate.Alausí es conocido mundialmente por la "Nariz del Diablo", una gran pendiente por la que pasa la línea ferroviaria transandina de Ecuador, un tramo conocido como el "tren más difícil del mundo" debido a su peligrosidad.Desde enero, las fuertes lluvias ya dejaban en Ecuador 22 personas fallecidas y 346 damnificadas; más de 6.900 viviendas quedaron afectadas y 72 destruidas, según el SNGR. Las provincias más golpeadas son las costeras Manabí, Guayas, Santa Elena, El Oro Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos, y las andinas Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo.De acuerdo con la SNGR, en lo que va del año se han reportado 987 eventos peligrosos por las lluvias, como inundaciones y deslizamientos de tierra.Las precipitaciones y un sismo que dejó 15 muertos obligaron la semana pasada al gobierno a declarar por 60 días el estado de emergencia en 13 de las 24 provincias, con el fin de mover recursos económicos para atender a los damnificados.En febrero, las lluvias llevaron a suspender por cinco días el bombeo de crudo, debido a que un oleoducto estaba en peligro por la caída de un puente.pld/lv/dga
Quito, 27 mar (EFE).- El pueblo de Alausí, en los Andes de Ecuador, amaneció este lunes sepultado parcialmente por un gigantesco alud tras desprenderse parte de la montaña y arrasar, de momento, con siete vidas y decenas de casas y de personas que se encuentran todavía bajo toneladas de tierra.