Los Ángeles implementa plan de ayuda para obtener agua de riego
Ante la sequía que azota a California, el gobierno de Los Ángeles habilitó un programa de acumulación y repartición de agua reciclada para uso de riego.
Una paciente se sometió a un levantamiento de glúteos brasileño. Nunca despertó.
“No estoy seguro de que haya dejado de llover cuando me envió un mensaje preguntando cómo ayudar”, dice el sheriff
Fue encontrado casi a una milla de su embarcación
Daniel Ortega sostuvo que “da vergüenza estar en la Celac”, presidida por el jefe de Estado argentino; dijo que la Justicia nacional se somete “a los dictados del imperio yankee”
Miami, 16 ago (EFE).- "Santo giro inesperado", exclamaría Robin si se enterara hoy del origen latino de su compañero de aventuras, Batman, inspirado en el forajido Joaquín Murrieta y que ahora se ventila en las redes sociales como parte de una campaña de la plataforma Nuestro Stories que resalta la contribución hispana en Hollywood. Robin siempre fue objeto de burlas por su manera de expresarse, con afirmaciones de sorpresa que resultaban ridículas ante el peligro, pero el escudero del "Hombre Murciélago" no saldría de su asombro si supiera la historia latina detrás de Bruce Wayne (o Bruno Díaz como se le conoce en el mundo hispano). Esa información no era secreta, ha estado circulando desde que los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger crearon el personaje en 1939 y tomaron algunos detalles de la vida y aventuras del bandolero Murrieta (1829-1853), de nacionalidad mexicana o chilena, publicados en un libro de John Rollin Ridge, de 1854. Pero fueron las redes sociales las que pusieron recientemente en primer plano las presuntas raíces latinas de uno de los héroes más grandes de la historia. "Revelamos una historia que estaba enterrada o era ignorada en los Estados Unidos", declaró a Efe Manny Ruiz, director de Nuestro Stories. Su empresa elaboró un minidocumental que fue divulgado por la plataforma Spotlight Dorado de la empresa McDonalds y luego se viralizó en Tik Tok y otros medios visuales. "Nos encanta encontrar temas que están escondidos en un mito", señaló el ejecutivo, quien destacó la misión encomendada por el gigante de la comida rápida de destacar la contribución latina en Hollywood, la cultura popular y el entretenimiento. Murrieta habría sido un bandido procedente de Sonora, México, convertido en héroe popular en la historia de California. A menudo se le consideró una especie de Robin Hood del Viejo Oeste, a donde habría llegado siendo adolescente durante la fiebre del oro de 1859. Según la leyenda, el abuelo latino de Batman se convirtió en justiciero cuando un grupo de mineros blancos mató a su esposa y a su hermano, y en la búsqueda de los responsables se puso al frente de un temible grupo de bandidos. Ridge escribió en su libro que Murrieta murió y fue decapitado en el condado de Fresno, en un enfrentamiento con los Rangers, un grupo policial que precedió a la Guardia Estatal de California. Murrieta se vestía con capa negra, máscara oscura y un sombrero para pasar desapercibido. De ahí habría surgido la idea de convertir a Batman en un vigilante nocturno, también vestido de negro, habitante de la Ciudad Gótica y con un traje inspirado en los murciélagos. En la historia ficticia de Batman, su alter ego Bruce Wayne presencia el asesinato de sus padres cuando era niño, durante un asalto, y tras jurar venganza contra los criminales se dedicó a combatir el crimen. También el poeta chileno Pablo Neruda, antes de ganar el Premio Nobel de Literatura en 1971, inmortalizó a Murrieta en una obra dramática llamada Fulgor y Muerte de Joaquín Murieta (con una sola r), que estrenó en el teatro en Santiago en 1967. En la versión de Neruda, se trataba de un chileno nacido en Quillota, que partió de Valparaíso en 1850 para trabajar como minero y fue "injusticiado" por los Rangers en California el 23 de junio de 1853. El poeta le asigna un papel más social a su héroe, transformándolo en un asaltante legendario que protestaba contra las condiciones laborales extremas que sufrían los mineros, durante la fiebre del oro, además de reflejar la compleja realidad de la comunidad latina del siglo XIX en los EE.UU. Según Ruiz, el Zorro -considerado el primer superhéroe latino- fue creado en 1919 por un estadounidense, Johnston McCulley, e inspirado en las hazañas de Murrieta. También era un forajido enmascarado y vestido todo de negro que defendía a los oprimidos de la injusticia y corrupción de los gobernantes de la California mexicana (1821-1846), pero que en la vida real se llamada Diego de la Vega y era un aristócrata. En una película de 1998, La Máscara del Zorro, apareció por primera vez en el cine la vinculación de Murrieta (papel que hizo el español Antonio Banderas) con Diego de la Vega, interpretado por el británico Anthony Hopkins. "Dependiendo de cómo se interprete la historia, el Zorro puede ser bandido o héroe, pero siempre un preferido entre nuestros justicieros latinos", señaló Ruiz. Nuestro Stories, la única plataforma de medios de comunicación estadounidense dedicada a orígenes e historias latinas, también ha abordado el supuesto origen mexicano del legendario Walt Disney, quién según su biografía oficial habría nacido en Chicago, el 5 de diciembre de 1901. Pero según la leyenda, su madre habría sido una lavandera del pueblo de Molcajar, México, llamada Isabel Zamora, y su padre un noble español llamado Ginés Carrillo. El niño habría sido dado en adopción al año siguiente de su nacimiento. El próximo proyecto de la empresa es un minidocumental sobre El Chapulín Colorado, la serie de televisión creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños, y divulgada por primera vez en México en 1970. "Queremos dejar un legado que eleve de verdad nuestra historia al nivel de seriedad que se merece", dijo el realizador de origen cubano-estadounidense. (c) Agencia EFE
El diputado de Juntos por el Cambio apuntó contra el canciller luego de la equivocación oficial con el embajador de Suiza en Buenos Aires, Hans-Ruedi Bortis
La policía de El Salvador detuvo a 50.000 personas en el curso de una "guerra" contra las pandillas que lleva adelante el presidente Nayib Bukele hace cinco meses, amparado en un régimen de excepción, informaron este martes las autoridades.
Rick LaBrode lleva 37 años trabajando para la NASA, pero asegura que la apuesta de Estados Unidos por volver a la Luna es por mucho el momento culminante de su carrera.
El presidente de Ecuador declaró el estado de excepción en la ciudad de Guayaquil, luego del atentado con explosivos que se produjo en la madrugada del domingo dejando 5 muertos y unos 17 heridos. Este es uno de los muchos actos de violencia que se han registrado en la ciudad. Informa nuestro corresponsal en Quito, Gustavo Ortega.
Hay ciertos lugares que están prohibidos para el público por razones militares, religiosas, científicas o por la propia seguridad de los viajeros.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 15 (EL UNIVERSAL).- El presidente López Obrador acusó a la oposición de magnificar los hechos y a los medios conservadores de hacer periodismo amarillista. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
Estos expertos latinos serán parte del regreso de los humanos al satélite natural. Para Carlos García Galán y Marcos Flores, el próximo despegue no tripulado del Artemis I será vital para que en 2025 una mujer latina tripule la importante misión.
Las estrictas leyes contra el aborto que entraron en vigor en Oklahoma este año provocaron el rápido cierre de todos los centros de aborto del estado, pero dejaron dudas a quienes trabajan directamente con las mujeres que pueden buscar su consejo o ayuda para conseguir un aborto fuera del estado
Más de 1.200 bomberos luchaban este miércoles contra el incendio de la Serra de Estrela (centro de Portugal), declarado controlado la semana pasada y que ha vuelto a rebrotar, avivado por el viento.
Montevideo, 16 ago (EFE).- La Asociación Uruguaya de Fútbol presentó este martes la Copa AUF Sin Género, una competencia "conceptual" que apuesta a un fútbol "integrado e igualitario" y busca contagiar el impulso por la equidad para verlo replicado en "muchos países". Se trata del primer torneo donde el campeón será el club que sume más puntos entre los campeonatos oficiales de la primera división del fútbol femenino y masculino. Así lo destacaron durante una conferencia de prensa las autoridades uruguayas, quienes resaltaron la "originalidad" de la nueva copa. En esa línea se expresó el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, quien subrayó que la creación del certamen estuvo motivada por la idea de "vincular al fútbol como un todo", ya que el deporte no distingue géneros. "El fútbol es un deporte que lo practicamos los hombres y las mujeres. Tiene las mismas reglas, la misma cancha, la misma pelota, los arcos iguales", atinó, y explicó que si bien aún no cuenta como parte del circuito oficial sí deja "un mensaje". "Tiene un alto valor simbólico porque genera en el ambiente, en la conciencia del aficionado, del sector una idea de estímulo, de incentivo a reforzar las líneas de las instituciones que forman parte de nuestro sistema hacia dar cada vez mayor importancia al sector femenino", recalcó Alonso. Por su parte, el secretario nacional de Deporte, Sebastián Bauzá, resaltó la importancia de que un país de larga tradición futbolística como Uruguay, que fuera anfitrión de la primera cita mundialista en 1930, sea quien de este puntapié, que, dijo, puede trascender fronteras. Sobre este último punto se expresó también la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, quien calificó la iniciativa como "un gran paso en la originalidad" y deseó que "se replique en muchos países más" con un espíritu de "homenaje" a la "pasión" de todas las personas que disfrutan de este popular deporte. "Es una copa muy democrática que nos une a todos y todas con independencia de lo que sentimos, de quiénes somos. Es la copa de quienes quieren jugar al fútbol y lo reconocen con pasión porque tienen ganas, porque lo sienten", enfatizó. Según detalló la AUF, la Copa AUF Sin Género "no interviene en el funcionamiento de las competencias oficiales actuales" del país, ya que se contarán los puntos de la Tabla Anual perteneciente a las primeras divisiones del Fútbol Femenino y Masculino y se coronará a la institución "unificada", sin distinguir género. (c) Agencia EFE
Tras varios años lejos de la vida política, la exgobernadora y excandidata a la vicepresidencia del país compite por un escaño en el Congreso. Ella y otros dos candidatos optan por la plaza que dejó Don Young, quien falleció en marzo pasado.
San Juan, 15 ago (EFE).- Siete personas, entre ellas un líder sindical y un funcionario de la Autoridad de Puertos, fueron arrestadas este lunes en Puerto Rico acusadas de crimen organizado y extorsión contra compañías navieras.
Ciudad de México, 15 ago (EFE).-Los Gobiernos de México y Canadá lanzaron este lunes el Dialogo Económico de Alto Nivel (DEAN) bajo tres pilares: fortalecer la ventaja competitiva de las naciones, apoyar el crecimiento equitativo y comercio bilateral, y robustecer el clima de negocios e inversión entre los países norteamericanos.
Para 2023, las autoridades de Arizona y Nevada se verán obligadas a recortar el suministro a sus residentes a causa de la imponente sequía que azota a esta importante fuente de agua.
El rapero boricua lució botas, chaqueta y falda de alta costura de la firma Louis Vuitton, así como un destacado juego de joyería. En su entrevista aseguró que está aprovechando cada momento de su vida para hacer lo que él quiera.